Qué es una obturación dental
La caries puede producir muchos problemas de salud bucodental. Así pues, es importante que sepas cómo combatir la caries, puesto que en caso contrario tal vez en algún momento de tu vida acabes sufriendo la pérdida no solo de la forma que tiene la pieza dental afectada, sino también de sus funciones. Afortunadamente hay un tratamiento ideal para revertir esta situación si finalmente termina produciéndose: la obturación dental.
Qué es un empaste dental
Si nunca antes has oído hablar de las obturaciones dentales, quizá si lo hayas hecho del empaste dental. La obturación es idéntica. Es decir, consiste en restaurar la pieza dental cuyos daños los ha producido la caries. Para ello se rellena el diente afectado.
El objetivo de la obturación dental básicamente se resume en acabar con la caries y, posteriormente, recuperar las funciones que tenía el diente antes de pasarle factura el avance de este daño. La restauración también afecta positivamente a la forma de la pieza dental.
Tipos de obturaciones dentales
Tal como sucede con los implantes dentales, los tipos de obturaciones se dividen en función del material utilizado para darles forma. Los dos más habituales son el composite y la amalgama de plata.
Composite:
Si el diente o las piezas afectadas por la caries se encuentran en una zona de la boca que es visible, en la práctica totalidad de casos los odontólogos recomiendan la obturación dental de composite. Y no es para menos, puesto que su apariencia es bastante más orgánica, combinando a la perfección con la tonalidad que tienen las demás piezas dentales.
Si desconoces qué es este material simplemente has de saber que son resinas compuestas cuyo nivel de adherencia es máximo. El soporte se mantiene firme a lo largo del tiempo.
La obturación dental de composite es ideal para cualquier cavidad de reducidas dimensiones. Además, no solo sirve para rellenar dientes afectados por las caries. Adicionalmente es muy útil a la hora de recuperar la función de las piezas dentales astilladas, así como de aquellas desgastadas e incluso las que presentan roturas.
Amalgama de plata:
Otro tipo de obturación dental es el relleno que se hace con amalgama de plata. Su nivel de resistencia es superior en comparación con el de composite, por lo que incluso masticando alimentos de gran dureza se mantiene en buen estado.
A pesar de esta gran ventaja que tienen muy en cuenta los pacientes, hay dos aspectos negativos que no pueden pasarse por alto a la hora de elegir un tipo u otro, aunque siempre conviene que dejes aconsejarte por el odontólogo que se encargue de tu caso.
En primer lugar, a diferencia de las resinas naturales, el relleno de amalgama de plata no combina bien con la tonalidad orgánica de los demás dientes, ya que su color es más bien oscuro. Es por ello que no se aconseja recuperar con este material el buen estado de un diente afectado por la caries en caso de que sea visible.
Por otra parte, la amalgama de plata cuenta en su composición con mercurio. Al ser contaminante y haber cada vez una mayor concienciación de la sociedad en lo referente a cuidar el ecosistema, es comprensible que este tipo de obturaciones estén quedando relegadas a un segundo plano.
Cómo se hace una obturación dental
Antes de profundizar en los pasos, acabando con las diferencias entre los dos tipos de obturación dental hay que decir que la estructura del diente ha de ser destruida en mayor proporción si se opta por la amalgama de plata, mientras que en el caso del composite la preparación es menos profunda en este sentido.
En cualquier caso, sea cual sea el tipo de obturación dental, lo primero que hace el odontólogo es anestesiar localmente la boca con tal de poder acabar con la caries. Para ello se encarga de raspar el diente, asegurándose de que este daño desaparece.
Es entonces cuando es rellenado aquel hueco que, la caries ausente, deja en la pieza dental que pasa a estar sana tras el raspado, aunque no tiene ni la función original ni su forma. Para recuperar ambas características se aplica la obturación dental.
El profesional va parándose tras colocar algunas capas. El objetivo consiste en que el material vaya endureciéndose. Tras terminar la obturación dental llega el momento de darle un buen acabado, puliendo la pieza para que su aspecto sea perfecto.
Antes y después de un empaste
La caries afecta al diente no solo alterando su aspecto original, sino que además en caso de no ser tratada a tiempo puede generar dolores e incluso problemas bastante graves. Después de la obturación dental la apariencia de la pieza pasa a ser óptima, sobre todo eligiendo el composite gracias a su color natural.
Por otra parte, el paciente se olvida de los riesgos que conlleva el hecho de que la caries permanezca en el diente, siendo bastantes habituales los abscesos que desaparecen por completo gracias a la obturación dental.
Contraindicaciones
Solamente hay una contraindicación, asegurándose el odontólogo de que no la tienes: se trata del bruxismo severo, el cual presenta una difícil corrección. Si los dientes se desgastan por apretarlos excesivamente sin poder evitarlo, no conviene hacer una obturación dental.
Más preguntas frecuentes sobre los empastes
Después de haber averiguado las contraindicaciones de la obturación dental, cómo es el procedimiento de principio a fin y los tipos existentes, ahora toca resolver otras cuestiones que también son importantes.
¿Duele?
Este proceso ambulatorio no provoca dolor gracias a la anestesia local, por lo que el paciente no nota el raspado que aplica el odontólogo para eliminar la caries, así como el relleno posterior. Además, la corta duración de como máximo veinte minutos se traduce en que no se produzca incomodidad alguna, terminando rápidamente el empaste.
¿Se puede fumar después?
Sí, se puede fumar aunque ningún odontólogo recomienda hacerlo. Si ya estás habituado, es importante que esperes a que se te pase por completo el efecto de la anestesia local.
¿Se puede comer después?
El paciente puede comer con normalidad, siempre y cuando espere el tiempo necesario para que los efectos propios de la anestesia desaparezcan. En caso contrario podrían producirse mordidas accidentales de la lengua u otras partes de la boca.
¿Precio?
Dependiendo de varios factores el precio de una obturación dental puede ser más asequible o menos. Por ejemplo, quienes prefieren pagar lo menos posible optan por la amalgama de plata a pesar de que hoy en día ya no se recomienda demasiado. Por el contrario, decantarse por la obturación dental de composite es más caro.
Teniendo en cuenta que el coste final variará dependiendo de este aspecto, del tamaño y de la clínica dental que elijas para someterte a dicho tratamiento, generalmente el precio ronda los 50 euros aproximadamente.
Si necesitas una obturación dental profesional o cualquier otro servicio, no dudes en ponerte en contacto con cualquiera de nuestras clínicas para pedir cita.
Nuestras clínicas:
Girona | Figueres | Roses | Empuriabrava | La Jonquera / Le Perthus | Palafrugell | Palamós | Torroella de Montgrí