Qué es una profilaxis dental

El organismo del ser humano puede verse afectado por muchas enfermedades. Algunas de ellas no se pueden evitar, pero otras sí. Las acciones que se llevan a cabo precisamente con el objetivo de no enfermar son conocidas como profilaxis. En el sector odontológico también hay una que es imprescindible realizar cada cierto tiempo. Se trata de la profilaxis dental.


Qué es una limpieza bucal profesional preventiva

La profilaxis dental es una limpieza profesional que tiene lugar en una clínica especializada en odontología. Para hacerla se utilizan varias herramientas que son ideales para conseguir los resultados necesarios para evitar enfermedades que afectan a la salud bucodental, siendo un claro ejemplo un dispositivo que, gracias a los ultrasonidos, acaba con el sarro.

Muchas personas creen que manteniendo una buena higiene bucodental pueden prevenir enfermedades, tales como las infecciones que se producen si los restos alimenticios se quedan durante demasiado tiempo entre los dientes. Es verdad, pero a medias: para que esta profilaxis casera y tan necesaria sea efectiva, es imprescindible complementarla con una profesional.

No bastaría con disponer de las mismas herramientas con las que cuentan los higienistas, ya que en ese caso no se podrían aplicar las técnicas avanzadas que ponen en práctica dichos profesionales con mucha experiencia a sus espaldas. Así pues, el buen resultado es obtenido combinando el uso de ciertos utensilios y productos en concreto con unas habilidades propias de los mejores especialistas del sector.


Cómo se hace una profilaxis dental

La primera acción que lleva a cabo el higienista que se encarga de aplicar la profilaxis dental consiste simplemente en determinar el estado actual en el que está la boca del usuario en cuestión. No solo hablamos de los dientes en sí, sino también de las encías.

Tras evaluar al paciente el profesional determina las acciones de higienización que realizará, aunque en la práctica totalidad de casos se empieza eliminando el sarro. Generalmente el primero que suele ser tratado es aquel que está justo debajo de la línea que define el comienzo de las encías. Acto seguido se acaba con el que está presente en cada pieza dental, terminando con el que se ha ido depositando en el espacio que hay entre los dientes.

Después de haber eliminado el cien por cien del sarro que ponía en riesgo la salud bucodental del paciente, llega el momento de pulir. Concretamente se hace con la parte más superficial de las diversas piezas dentales.

Gracias a este pulido se consigue eliminar otro elemento que también compromete tu salud. Nos referimos a la placa, aunque no es lo único que desaparece con esta acción, puesto que adicionalmente lo hacen las manchas que tan antiestéticas son.

En líneas generales la profilaxis dental tiene una duración de media hora, aunque si el paciente se hizo la última hace poco tiempo es probable que en tan solo veinte minutos el higienista profesional dé el proceso por terminado.

Hablando de la periodicidad, los odontólogos suelen recomendar a sus pacientes que, como mínimo, hagan este tipo de profilaxis dental una vez al año. Sin embargo, en caso de que la persona en cuestión tenga tendencia a desarrollar caries, acumular sarro o sufrir otros problemas bucodentales, se aconseja hacerlo cada seis meses.


Antes y después

A diferencia de otros tratamientos, visualmente la diferencia no es tan abismal comparándolo con, por ejemplo, colocar una corona dental para evitar los problemas generados por el hueco que deja una pieza dental ausente. Sin embargo, también se nota gracias a la menor cantidad de manchas que presenta la superficie de todos los dientes.

El mayor cambio no lo nota a nivel visual el paciente que se somete a la profilaxis dental. Concretamente hablamos de no tener sarro ni placa, convirtiéndose esta higiene en la mejor profilaxis posible para la salud bucodental. Y es que ninguna de las dos acumulaciones de elementos indeseados en tu boca te pasará factura, sobre todo si mantienes la regularidad de las higienes profesionales.


Contraindicaciones

La profilaxis dental prácticamente se le puede realizar a cualquier paciente, pero al utilizar una herramienta que funciona con ultrasonidos, no es posible eliminar el sarro de esta manera a las personas afectadas por ciertas condiciones.

Una de las más habituales es la diabetes, contraindicándose también la profilaxis dental para quienes tienen el sistema inmunitario deprimido o están actualmente sometidos a un tratamiento de radioterapia. El odontólogo, a su vez, desaconseja esta higiene profesional a quienes tienen marcapasos o sufren algún tipo de enfermedad cardiovascular, así como a aquellas personas que tienen ciertos problemas en los dientes como la hipersensibilidad, la desmineralización y las fracturas en las piezas dentales.


Más preguntas frecuentes

Para cumplir con el mínimo de una vez al año es imprescindible que no tengas ninguna pregunta pendiente de resolver. Si tras consultar toda la información previamente aportada todavía te queda alguna cuestión pendiente, sigue leyendo.

¿Duele?

Generalmente la profilaxis dental se considera un proceso indoloro, pero ello no significa que no puedan producirse dolores. De hecho, son habituales entre los afectados por una condición conocida como hipersensibilidad dental. Las molestias también las notan quienes tienen las encías inflamadas o afectadas por las recesiones.

En algunos casos, sobre todo en aquellos en los que el paciente indica al higienista profesional que sufre alguna de estas condiciones, puede determinarse la necesidad de realizar la profilaxis dental bajo una anestesia local. De esta manera se evitan todas las posibles molestias.

¿Se puede fumar después?

El esmalte podría teñirse de manera muy profunda sobre todo si fumas durante las primeras 24-48 horas, así que no debes fumar después de una profilaxis dental.

¿Se puede comer después?

Si quieres que la profilaxis dental sea lo más efectiva posible previniendo enfermedades bucodentales, espera una hora para comer, aunque si tienes mucha hambre y te cuesta aguantar, treinta minutos pueden ser suficientes.

Eso sí, ten en cuenta que los dientes y las encías estarán sensibles, por lo que aquellos productos alimenticios cuya temperatura sea excesivamente fría o caliente es posible que te provoquen alguna molestia e incluso un dolor de mediana o leve intensidad.

Por otra parte, en la medida de lo posible intenta no consumir alimentos que sean muy ácidos, puesto que su propiedad abrasiva jugará en tu contra haciendo que el tratamiento preventivo pierda efectividad.

Tal como sucede con el tabaco, el café también puede manchar los dientes, siendo difícil más adelante recuperar el color original. Así pues, limita el consumo de esta bebida y de otras que provocan efectos similares, siendo un claro ejemplo el té. Tras un par de días ya podrás retomar dichas bebidas.

¿Precio?

La profilaxis dental es uno de los tratamientos más económicos de los que se hacen en las clínicas odontológicas. Generalmente su precio está entre 40 y 80 euros, dependiendo de cada clínica.

Si necesitas una limpieza dental profesional o cualquier otro servicio, no dudes en ponerte en contacto con cualquiera de nuestras clínicas para pedir cita.

Nuestras clínicas:

Girona | Figueres | Roses | Empuriabrava | La Jonquera / Le Perthus | Palafrugell | Palamós | Torroella de Montgrí

¿Por qué elegir Dental Implantdent?

Los mejores profesionales

Los mejores profesionales

Disponemos de un excelente equipo de profesionales que ponemos a tu disposición para ofrecerte el mejor servicio.
Tratamientos completos

Tratamientos completos

Ponemos a tu alcance la última tecnología para el tratamiento completo de tus necesidades bucodentales.
Equipaciones modernas

Equipaciones modernas

Encontrarás la tecnología odontológica más moderna para ofrecer el mejor servicio, para que su paso sea lo más cómodo posible.
Servicios de urgencias

Servicios de urgencias

Para cualquier imprevisto nuestros centros de Girona y Figueres disponen de un servicio de tratamientos de urgencia.

Testimonios

Pide tu cita

Deja tus datos y te llamaremos para confirmar el día y la hora que te vaya mejor.
Tratamiento de los datos de potenciales clientes y contactos web:
Responsable: CLINICA IMPLANTDENT SL;
Finalidad: Atender su solicitud.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección [email protected]

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • Instagram | Facebook
  • Girona Migdia
    • 972 42 77 51
    • Carrer Migdia, 37, 17002 Girona
  • Girona Santa Eugènia
    • 972 09 35 31
    • Carrer de Santa Eugènia, 2, 17001 Girona
  • Figueres
    • 972 51 21 81
    • Carrer Nou, 63, 65, 17600 Figueres
  • Empuriabrava
    • 872 02 75 23
    • Sector Club Nautico, 17487 Empuriabrava
  • La Jonquera
    • 972 55 49 52
    • Carrer Dr. Subiró, 13, 17709 Le Perthus
  • Palafrugell
    • 972 30 83 62
    • Carrer Camí Fondo, 2, 17200 Palafrugell
  • Palamós
    • 972 31 73 28
    • Av. Onze de Setembre, 20, 17230 Palamós
  • Roses
    • 972 15 08 61
    • Carrer de la Riera Ginjolers, 71, 17480 Roses
  • Torroella de Montgrí
    • 972 75 59 91 / 608 74 80 71
    • Passeig de Catalunya, 8, 17257 Torroella de Montgrí

¿Tienes una mútua?

Trabajamos con las siguientes mutuas:
Si tienes un seguro dental, llama a la clínica donde quieres acudir y te informaremos si trabajamos con ella.

Consentimiento sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Puedes obtener más información en nuestra Política de privacidad

Aceptar y continuar Rechazar cookies