Qué es una prótesis dental

Por unos u otros motivos los dientes pueden perder su anatomía: recibir un golpe en la zona bucodental, sufrir la enfermedad periodontal, degeneración propia de la edad, etcétera. Sea cual sea el factor que haya causado este problema, puede solucionarse con una refacción conocida como prótesis dental.


Qué es

La prótesis dental es un dispositivo creado artificialmente con el objetivo de recuperar esa anatomía que han perdido los dientes, independientemente del número de piezas. Pueden suponer el reemplazo tan solo de algunos dientes o de toda la dentadura.

Gracias a las características de la prótesis dental, la sustitución es lo más orgánica posible. Y es que su base es fabricada de tal manera que recrea muy bien el tejido que presentan las encías de manera natural.

Para fabricar las prótesis dentales se hacen uso de varios materiales, siendo la porcelana uno de los más utilizados, pudiendo decirse lo mismo del acrílico. Por su parte, el polimetilmetacrilato es el encargado de ejercer de pigmentación preventiva, evitando que en la zona vayan acumulándose las bacterias que tan perjudiciales son para la salud bucodental.

Con la prótesis dental se consigue volver a tener las funciones que tenían antes algunos dientes perdidos o incluso el cien por cien de la dentadura. Además, también se recupera la estética del conjunto, lo cual es muy importante para la mayoría de pacientes.

Aunque todas las prótesis dentales reúnen las características mencionadas, hay detalles que cambian en función de los tipos.


Tipos

Dependiendo del caso a tratar, el especialista recomendará optar por un tipo de prótesis dental u otro, siendo el primero el removible, mientras que el segundo recibe el nombre de fijo.

Removible

Son las más conocidas. De hecho, seguramente en más de una ocasión has oído hablar sobre las dentaduras postizas o incluso has visto usarlas a algunas personas mayores. Y es que es el tipo de prótesis dental idóneo para los ancianos.

A lo largo de cada día cuentan con el cien por cien de las funciones propias de una dentadura completa con todas sus piezas dentales. Además, el habla es perfecta, así como el aspecto visual. Cuando llega la noche, quienes cuentan con una prótesis dental removible se la quitan para dormir, no sin antes limpiarla para evitar que proliferen las bacterias.

Para estas prótesis los maxilares adquieren una gran importancia, puesto que tanto su forma como los tejidos son utilizados por el conjunto a modo de apoyo. De esta manera se impiden los despegados accidentales, así como cualquier tipo de movimiento, permaneciendo fija durante el transcurso del día.

Fija

El segundo tipo es el conocido como prótesis dental fija. En este caso se aprovechan aquellos dientes que todavía son conservados por el paciente. Estos dispositivos también suelen recibir el nombre de puentes dentales.

Indistintamente de si solo falta una pieza dental o hay varios huecos en la dentadura del afectado, tarde o temprano esto puede pasarle factura, ya que los dientes que sí se conservan y que están próximos a estos espacios interdentales tenderán a moverse e incluso rotar. Esto se evita por completo con una prótesis dental fija.

Precisamente son los dientes conservados los que se utilizan para cementar, consiguiendo así que el puente dental quede fijo e impida las malposiciones del resto de piezas.


Cómo se hace

En primer lugar el especialista protésico es el encargado de dar forma a la prótesis, la cual se adaptará perfectamente a la boca del paciente gracias al estudio de su caso y a las medidas tomadas de la parte de la dentadura que va a ser tratada. El objetivo es claro: lograr que se adecúe a la estructura, la cual varía enormemente en función de cada paciente.

Los dientes se montan empleando la cera con tal de que el experto en odontología verifique varios aspectos: las dimensiones del conjunto, su forma y, por supuesto, la tonalidad de las piezas dentales. Es entonces cuando se da el visto bueno y, en el laboratorio, el especialista protésico termina el dispositivo.

Por último, el odontólogo es el encargado de colocar la prótesis dental y asegurarse de que cumple a la perfección con su cometido. Para tal fin realiza varias comprobaciones, invitando al paciente a que abra y cierre la boca para verificar la correcta oclusión. También se cerciora de que el conjunto tenga estabilidad y el resultado a nivel estético sea bueno.


Antes y después

Hay una gran diferencia entre el antes y el después de someterse a un tratamiento de prótesis dental. No importa si finalmente se opta por una removible o una fija, ya que en ambos casos se recuperan las funciones propias de la dentadura. La masticación es más sencilla y no se produce dolor alguno al llevarla a cabo.

Por supuesto, a nivel estético el cambio es drástico. No es de extrañar que a muchos pacientes les afecte a nivel psicológico el hecho de verse sin algunas piezas dentales o ninguna de ellas, lo cual queda completamente corregido con las prótesis dentales, diciendo adiós a todos los huecos y a los problemas de salud bucodental que también pueden ocasionar.


Contraindicaciones

Todos los pacientes a los que les falta un mínimo de una pieza dental pueden solucionar el problema con una prótesis dental, pero hay que tener en cuenta varias contraindicaciones.

Primeramente, si hay caries, infecciones, sarro o periodontitis no se puede poner el dispositivo. Tampoco hay que hacerlo si el paciente sufre una enfermedad sistémica de considerable gravedad.

Otras enfermedades que se convierten en contraindicaciones, siempre y cuando no estén controladas, son las endocrinas y las relacionadas con la coagulación.

A su vez, aquellas personas inmunodeprimidas y/o con afecciones de medicina interna que revisten gravedad tampoco han de colocarse una prótesis dental de un tipo u otro.


Más preguntas frecuentes

Aunque hemos resuelto las principales preguntas que suelen hacerse los usuarios, hay otras que también son frecuentes y que merecen ser respondidas.

¿Duele?

En la mayoría de casos no se produce dolor alguno, aunque si hay molestias más adelante, tras realizar algún pequeño ajuste el odontólogo acaba por completo con ellas.

¿Se puede fumar después de la colocación de una prótesis dental?

Después de proceder a la colocación de una prótesis dental no se puede fumar. De hecho, ser fumador está considerado como una contraindicación que se suma a la lista anteriormente mencionada. El humo del tabaco pasa factura a las prótesis dentales dando pie a que se deterioren y, en consecuencia, pierdan su funcionalidad.

¿Se puede comer después de la colocación de una prótesis dental?

Las dos últimas preguntas ven variada su respuesta en función del tipo de prótesis dental. Si es removible, pocas horas después de su colocación ya se pueden comer incluso alimentos de cierta dureza, mientras que con la fija se aconseja mantener una dieta blanda durante al menos diez semanas.

¿Cuál es el precio de una prótesis dental?

Por último, el precio también varía mucho dependiendo no solo del tipo de prótesis, sino también del material utilizado para crearla, la clínica a la que acudas, etcétera. No dudes en contactarnos para obtener más información.

Si necesitas una prótesis dental, no dudes en ponerte en contacto con cualquiera de nuestras clínicas para pedir cita.

Nuestras clínicas:

Girona | Figueres | Roses | Empuriabrava | La Jonquera / Le Perthus | Palafrugell | Palamós | Torroella de Montgrí

¿Por qué elegir Dental Implantdent?

Los mejores profesionales

Los mejores profesionales

Disponemos de un excelente equipo de profesionales que ponemos a tu disposición para ofrecerte el mejor servicio.
Tratamientos completos

Tratamientos completos

Ponemos a tu alcance la última tecnología para el tratamiento completo de tus necesidades bucodentales.
Equipaciones modernas

Equipaciones modernas

Encontrarás la tecnología odontológica más moderna para ofrecer el mejor servicio, para que su paso sea lo más cómodo posible.
Servicios de urgencias

Servicios de urgencias

Para cualquier imprevisto nuestros centros de Girona y Figueres disponen de un servicio de tratamientos de urgencia.

Testimonios

Pide tu cita

Deja tus datos y te llamaremos para confirmar el día y la hora que te vaya mejor.
Tratamiento de los datos de potenciales clientes y contactos web:
Responsable: CLINICA IMPLANTDENT SL;
Finalidad: Atender su solicitud.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección [email protected]

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • Instagram | Facebook
  • Girona Migdia
    • 972 42 77 51
    • Carrer Migdia, 37, 17002 Girona
  • Girona Santa Eugènia
    • 972 09 35 31
    • Carrer de Santa Eugènia, 2, 17001 Girona
  • Figueres
    • 972 51 21 81
    • Carrer Nou, 63, 65, 17600 Figueres
  • Empuriabrava
    • 872 02 75 23
    • Sector Club Nautico, 17487 Empuriabrava
  • La Jonquera
    • 972 55 49 52
    • Carrer Dr. Subiró, 13, 17709 Le Perthus
  • Palafrugell
    • 972 30 83 62
    • Carrer Camí Fondo, 2, 17200 Palafrugell
  • Palamós
    • 972 31 73 28
    • Av. Onze de Setembre, 20, 17230 Palamós
  • Roses
    • 972 15 08 61
    • Carrer de la Riera Ginjolers, 71, 17480 Roses
  • Torroella de Montgrí
    • 972 75 59 91 / 608 74 80 71
    • Passeig de Catalunya, 8, 17257 Torroella de Montgrí

¿Tienes una mútua?

Trabajamos con las siguientes mutuas:
Si tienes un seguro dental, llama a la clínica donde quieres acudir y te informaremos si trabajamos con ella.

Consentimiento sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Puedes obtener más información en nuestra Política de privacidad

Aceptar y continuar Rechazar cookies