Qué es una amalgama dental
Los odontólogos siempre insisten en la importancia de tratar cuanto antes una caries, para lo cual es fundamental saber cómo combatir la caries. En caso contrario pueden producirse daños en forma de cavidades en las piezas dentales que, posteriormente, han de ser rellenadas. Para ello, en algunas ocasiones, se utiliza la amalgama dental.
Qué es
La amalgama dental es un material que usan los odontólogos a modo de obturación. Lleva utilizándose desde hace casi dos siglos, siendo su objetivo el de restaurar los dientes que, al no haber sido tratados por las caries, acabaron sufriendo daños de cierta gravedad.
En concreto, el material es una aleación que siempre cuenta con mercurio en su composición, al cual lo pueden acompañar desde la plata hasta el oro, así como el cobre, zinc, estaño, etcétera. Es por ello que, al ser utilizado para rellenar la pieza dental afectada, se evidencia una tonalidad metálica.
Ventajas
Teniendo en cuenta que se puede escoger entre multitud de materiales a la hora de hacer un empaste, no es de extrañar que durante muchos años la amalgama haya sido la principal elección de muchos pacientes y de los propios odontólogos. Y es que la lista de ventajas es amplia. En primer lugar hay que empezar por el factor económico.
La amalgama dental, de todos los materiales que existen, es sin duda alguna el más asequible. Ello se traduce en que el empaste sea bastante económico, lo cual tienen muy en cuenta algunos pacientes.
Por otra parte, no puede pasarse por alto la gran resistencia que tiene la amalgama dental. Tanto es así que incluso en caso de utilizarse para rellenar premolares o molares, aguanta a la perfección el paso del tiempo.
No importa lo mucho que mastique el paciente, ya que la amalgama dental siempre se mantiene intacta gracias a su enorme dureza. Así pues, estamos ante el material de empaste más durable de todos.
A su vez, es destacable que la amalgama dental pasa a endurecerse en un tiempo récord, sobre todo al compararla con el resto de materiales como el composite y las resinas. Es por este motivo que los odontólogos lo utilizaban mucho al empastar áreas bucodentales que es imposible que se mantengan con la sequedad necesaria. El mejor ejemplo posible es el de la línea que define el inicio de las encías.
Adicionalmente conviene mencionar el perfecto resultado que se obtiene en lo referente al sellado de tipo marginal sin que surjan dificultades a la hora de manipular dicho material, sino más bien todo lo contrario.
Desventajas
Hasta ahora hemos hablado de la amalgama dental en pasado, haciendo referencia a que antes se utilizaba mucho. Pero, ¿por qué ahora no? La mayoría de odontólogos prefieren decantarse por otros materiales, desaconsejando la utilización de la amalgama dental. Esto es debido a las desventajas que tiene, empezando por la más importante de todas: la presencia de mercurio.
Este aspecto ha generado mucha controversia durante los últimos años, puesto que algunos estudios indican que es ínfima la cantidad de mercurio que pasa a ser liberado a modo de vapor, provocando que lo inhalen unos órganos muy importantes para el ser humano: los pulmones. Sin embargo, otros especialistas afirman que a pesar de ser escaso el mercurio que absorberían, podría acabar siendo perjudicial para la salud.
Dicha preocupación da pie a que hoy en día algunos pacientes que en su momento vieron reparadas las piezas dentales afectadas por las caries con un empaste de amalgama quieran sustituirlos por los de otros materiales como el composite. La mayoría de odontólogos prefieren no hacerlo a no ser que presenten deterioro. Y es que es precisamente cuando se retiran el momento en que tiene lugar una mayor liberación de mercurio.
Lo cierto es que a pesar de esta gran desventaja, muchos odontólogos y especialistas en salud en general coinciden en afirmar que las amalgamas son seguras. Aun así, tienen otras desventajas que no hay que obviar.
La desventaja más evidente de todas es la del mal resultado que se obtiene a nivel estético. De hecho, no es recomendable hacer uso de dicho material, sea cual sea el tipo de aleación, en caso de querer rellenar la cavidad de un diente que sea muy visible. Sin embargo, sí se aconseja para los molares y premolares.
El motivo de que la amalgama dental no quede bien estéticamente se resume en el color, el cual es muy distinto respecto a la tonalidad que tienen los demás dientes. En algunos casos el resultado antiestético va a más si se produce la tinción de la encía, lo cual no es demasiado habitual pero puede acabar pasando.
A todo lo comentado hay que sumar otro aspecto negativo que también es infrecuente. Nos referimos al galvanismo, cuyo efecto viene dado al contactar varios metales. No importa el tipo de amalgama dental al que se recurra, ya que en cualquier caso existe la posibilidad de sufrir este problema.
Si el galvanismo afecta al paciente, tarde o temprano experimentará algunos efectos como los de notar un sabor de metal, sequedad bucal, cefaleas, lengua que parece tener una temperatura muy alta y náuseas.
Precio de una amalgama dental
Hay que tener en cuenta que en la actualidad son muy pocos los odontólogos que ofrecen la posibilidad de rellenar la cavidad de un diente afectado por una caries haciendo uso de la amalgama dental, prefiriendo recurrir a otros materiales que tengan cero riesgos para la salud de sus pacientes.
Si necesitas una amalgama dental o cualquier otro servicio, no dudes en ponerte en contacto con cualquiera de nuestras clínicas para pedir cita.
Nuestras clínicas:
Girona | Figueres | Roses | Empuriabrava | La Jonquera / Le Perthus | Palafrugell | Palamós | Torroella de Montgrí